Sube un 1,1% el número de pensiones y aumento un 6% la cuantía media de la región
Extremadura 25/06/2019
El 1 de junio el número de pensiones en Extremadura se encontraba en 227.971. Esto significa que aumentó un 1,1% respecto al mes de junio del año pasado. La pensión media es de 825,12 euros según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, es decir, un aumento del 6,1%.
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 188,1 millones de euros.
De este presupuesto, la mitad se destinó a pensiones por jubilación siendo 128.275 con una cuantía media de 942,15 euros (un 5,5% más que en junio de 2018). Después, las de viudedad fueron 60.928 con una cuantía media de 659,16 euros.
En cuanto a las pensiones por incapacidad permanente ascendieron a 26.915, con una cuantía media de 823,65 euros. Las de orfandad a 9.869 (396,53 euros) y las pensiones a favor de familiares ascendieron a 1.984 (506,10 euros).
En cuanto al Gobierno de España destinará 7.500 millones de euros del préstamo concedido a la Seguridad Social para pagar las pensiones de julio cuando se suba el abono de la extraordinaria y el IRPF, lo que eleva la nómina de este mes a 19.000 millones en el país.
Según el Ministerio de Trabajo, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanza en julio los 9.644 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 5,1%, a lo que se le añade la paga extraordinaria y el pago del IRPF de las pensiones.
Para hacer frente a este gasto de 19.000 millones de euros, el Gobierno va a usar, además de los ingresos por cotizaciones sociales, 7.500 millones del préstamo del Estado sin recurrir al Fondo de Reserva.