by Virtual Desk
Image Alt

SAAD

Sistema de Atención a la Dependencia

      SAAD

Los mejores cuidados que fomenten una mayor autonomía personal.

Reconocimiento de situación de dependencia, fase de grado, fase PIA, gestión de prestaciones de dependencia y la interoperabilidad con la plataforma del IMSERSO, gestión de Discapacidad, reconocimiento de situación de discapacidad,  gestión de prestaciones de discapacidad, centros de atención temprana, etc…

 Los mejores cuidados que fomenten una mayor autonomía personal

dispositivos-ordenador-2

   Optimizar tiempos en los procesos de Dependencia.

Las personas que, por razones de edad/discapacidad, no tienen autonomía personal para su vida diaria, precisan de un apoyo externo que les permita desempeñar labores en el día a día.

Son vulnerables y por ello es preciso contar con un sistema que permita agilizar el proceso de reconocimiento de situación de dependencia, y recibir en el menor espacio de tiempo posible las prestaciones que mejoren su calidad de vida.

   Control de los recursos del Sistema de Dependencia.

Los recursos de que dispone una Comunidad Autónoma para su SAAD son limitados y deben ser optimizados para cubrir las prestaciones a las que tienen derecho sus ciudadanos dependientes.

Existe una gran variedad de sistemas de información, en el ámbito de los distintos órganos de las comunidades autónomas para el reconocimiento de una situación de dependencia y para la gestión de las prestaciones. Sin embargo, no existe interoperabilidad entre los distintos sistemas, y esto dificulta en gran medida la toma de decisiones, el control de los recursos, posibles situaciones de fraude y la previsión de potenciales necesidades sociales.

   Mejora la experiencia del ciudadano.

Es importante que el ciudadano en situación de dependencia, reciba una asistencia adecuada en el menor espacio de tiempo posible. Socyal permite adaptarse a cualquier cambio en el entorno de forma flexible y dinámica.

También permite el acceso a todos los datos del dependiente y de su entorno, a través de un único punto de acceso (historia social única), facilitando la toma de decisiones, que permiten acortar plazos y proveer al ciudadano de los recursos más apropiados y en el momento debido.